El exintendente se refirió a los recientes despidos en la localidad por parte de firmas petroleras, apuntando que la situación «no aparece en la agenda de los poderes ejecutivos nacional, provincial ni local».
En las últimas horas, el exintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se manifestó a través de las redes sociales respecto a recientes despidos que se han dado en la ciudad, principalmente vinculados a la actividad petrolera.
Frente a esta situación, Luque transmitió una «honda preocupación por la alarmante situación» de Comodoro Rivadavia, que enfrenta «la pérdida de miles puestos de trabajo en la industria petrolera de la Cuenca del Golfo San Jorge», enfatizando que «es un tema urgente».
«La reciente decisión de empresas como YPF y Halliburton de reducir sus operaciones ha redundado en despidos y ha dejado a miles de familias sin sustento. Este penoso proceso solo esta comenzando y el impacto negativo en la economía local y en la calidad de vida de nuestros vecinos aún es imposible de medir», alertó.
En tal sentido, consideró como «inaceptable» que la ciudad «se vea sumida en esta incertumbre y abandono», al hacer énfasis en que Comodoro «es actor central en el desarrollo energético del país».
Fue en este punto que deslizó críticas, al considerar que «esta situación no aparece en la agenda de los poderes ejecutivos nacional, provincial ni local; y vemos con preocupacion, que no está garantizado para la ciudad un futuro productivo y sostenible», apuntó.
«La falta de inversiones y proyectos a largo plazo muestra una carencia de planificación que pone en riesgo el desarrollo económico y el bienestar de actuales y futuras generaciones», agregó.